El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, encabezó este lunes en Tarija una reunión con la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED), en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el propósito de fortalecer la cultura de paz y el ejercicio democrático de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Ávila subrayó que el PNUD se ha convertido en un aliado estratégico clave para asegurar que los procesos electorales en Bolivia se desarrollen de manera libre, transparente e inclusiva.

“Hoy en Tarija presentamos nuestro trabajo conjunto para garantizar que esta segunda vuelta se realice bajo los más altos estándares democráticos”, afirmó.

publicidad

Durante el encuentro, Alessandra Rossi, asesora técnica principal del Proyecto de Asistencia Electoral sobre las Elecciones Generales del PNUD, resaltó la importancia de la misión de tres días que cumple la organización en Tarija. Su objetivo es evaluar la elección del 17 de agosto, identificar falencias y proponer mejoras que fortalezcan la confiabilidad y eficiencia de la administración electoral.

Rossi recordó que, desde 2020, el PNUD acompaña los procesos democráticos en Bolivia mediante un convenio con el Órgano Electoral Plurinacional, lo que ha permitido brindar asistencia técnica y asesoramiento especializado.

“Este encuentro es un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje, pero también de innovación. Nuestro compromiso es que los procesos electorales en Bolivia sean pacíficos, confiables e inclusivos para todos los ciudadanos”, señaló.

La misión busca, además, planificar estrategias de mejora para las próximas elecciones, garantizando mayores niveles de transparencia, credibilidad y participación ciudadana.

Con esta iniciativa, el TSE, el TED Tarija y el PNUD refuerzan su cooperación institucional para asegurar que la segunda vuelta del 19 de octubre se lleve a cabo bajo estándares de confianza, seguridad y cultura de paz, consolidando así la integridad del proceso electoral boliviano.

El Pais

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *