Un caso reciente reveló el drama de personas que figuran con deudas millonarias ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por un NIT que nunca tramitaron. Un electricista, por ejemplo, apareció con una deuda cercana a 500 000 bolivianos, pese a no ser empresario ni tener actividad económica registrada.

Este tipo de situaciones han despertado a contadores y abogados, motivando la difusión de pasos para verificar si una persona figura con un NIT registrado. La contadora, Elsa Retamozo, recomendó esta guía valiosa:

Cómo verificar si tienes un NIT a tu nombre

publicidad

Ingresar a la página oficial del SIN (www.impuestos.gob.bo) y seleccionar la “Oficina virtual”. Luego acceder a la sección de “Servicio al ciudadano”. Allí se encuentra la opción “Certificación de NO Tenencia de NIT ó NIT Inactivo”, donde se llenan los datos solicitados y se elige “Verificar”. Si no existe un NIT registrado, se recibe inmediatamente un certificado de constancia en el correo electrónico. En caso contrario, aparece en pantalla la información del “contribuyente registrado”.

Esta herramienta permite, por ejemplo, que el trabajador afectado pueda demostrar que no fue él quien sacó ese NIT y enfrentarse así a la deuda injustificada .

El certificado no sólo aclara la situación personal, sino que se convierte en un documento de respaldo frente a Impuestos Nacionales, bancos y autoridades judiciales, como herramienta clave para evitar responsabilidades tributarias indebidas.

La Voz de Tarija

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *