En el departamento de Tarija están habilitados 394.539 ciudadanos que acudirán este domingo a 1.814 mesas de sufragio para decidir el futuro del país en medio de una crisis económica e institucional.
Esa cantidad de mesas se instalarán en 369 recintos electorales, donde 10.884 jurados electorales tienen la misión de garantizar la elección en cada mesa. «Es obligatorio que los ciudadanos emitan su voto bajo causal de sanción económica, además no podrán portar el certificado de sufragio, que les va originar dificultades por 90 días en el sistema financiero», afirmó el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Tarija, Óscar Gutiérrez.
Según Gutiérrez, el Estado boliviano, a través del órgano electoral, ha hecho un esfuerzo grande con la organización del proceso electoral para que los bolivianos y las bolivianas ejerzan su derecho al sufragio.

El alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, declaró que se espera una jornada tranquila y pacífica para que la población pueda emitir su voto. «Queremos que el pueblo gane y la democracia, eso es lo más importante. Nuestra ciudadanía tiene la expresión en sus manos para definir al nuevo presidente que va necesitar de gobernabilidad, se viene un periodo de democracia pactada», expresó Torres.
Por su parte, el expresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Celestino Barro, dijo que las elecciones generales son una esperanza del pueblo boliviano que con su idoneidad podrá elegir al presidente para que conduzca las riendas del país.
A un día de los comicios, el comandante departamental de la Policía Nacional, Freddy Pereira, reveló que 35 personas fueron detenidas en las últimas horas por infringir el auto de buen gobierno y en su mayor parte por el consumo de bebidas alcohólicas.
El jefe policial exhortó a la población a acatar las disposiciones que están incluidas en esa normativa para evitar sanciones.
El Deber