El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que los 12 casos sospechosos de sarampión que se encontraban bajo análisis en Tarija dieron negativo, descartando así la presencia de la enfermedad en el departamento.
“Estamos tranquilos, pero aun así hemos comenzado la campaña de vacunación preventiva”, indicó Alicia Alemán, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), al anunciar el inicio de una estrategia de inmunización enfocada principalmente en la población infantil.
La campaña comenzó este lunes en las unidades educativas Lourdes, Campesino y Aranjuez, y se extenderá progresivamente a otros establecimientos escolares. Está dirigida a niños de entre 1 y 9 años, quienes recibirán la vacuna SRP que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Para ampliar la cobertura, el personal del PAI trabaja en doble turno, de 07:00 a 19:00, priorizando zonas del área urbana donde no existen centros de salud. Alemán señaló que se cuenta con suficientes dosis y que se prevé la llegada de más de 8.000 vacunas que serán distribuidas a las diferentes redes del departamento.
Mientras tanto, a nivel nacional, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que se han confirmado 74 casos de sarampión: 68 en Santa Cruz, cinco en La Paz y uno en Potosí. El Sedes de Beni también reportó un caso positivo en esa región.