El precio de la hoja de coca alcanzó un valor sin precedentes en Bolivia. De acuerdo con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, la arroba del producto se cotiza actualmente en Bs 5.000, lo que equivale a Bs 50 por libra, una cifra que nunca antes se había registrado en el país.

“La sobreproducción de la hoja de coca genera la caída del precio de la hoja de coca, pero gracias al ‘plan por las familias cocaleras’ se ha logrado precios históricos (…), nunca ha pasado en la historia”, afirmó la autoridad.

El plan mencionado fue implementado en junio de 2024 y se basó en la racionalización concertada de los cultivos excedentarios. Esta estrategia permitió estabilizar el mercado y proteger los ingresos de los productores.

publicidad

“Es importante que, como productores de la hoja de coca, tomemos conciencia y retomemos los trabajos de racionalización de cultivos de hoja de coca”, agregó Mamani.

En 2021, la libra de coca se vendía en promedio a Bs 6. El incremento actual representa un crecimiento superior al 700%.

De acuerdo con el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Bolivia cuenta con 31.000 hectáreas de cultivos de coca, una cifra que se mantiene estable y que está muy por debajo de los registros de Perú (92.784 hectáreas) y Colombia (más de 253.000 hectáreas).

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *