Las personas con discapacidad exigen la dotación del paquete alimentario a la Gobernación. Un grupo de personas del municipio de San Lorenzo llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes para reclamar este beneficio, y cuestionaron que al noveno mes de la gestión 2025, apenas se haya hecho una entrega correspondiente a los paquetes 1 y 2, sin embargo, quedan pendientes el 3 y 4, pero señalan que si no se presiona ahora, esta segunda entrega será recién en enero.

La representante del Centro de Educación Especial Bartolomé Attard (CEEBA), Tania Viaña, recordó que gestiones pasadas los paquetes para las personas con discapacidad eran 12, luego se redujeron a ocho, luego a siete, pero con la actual administración de la Gobernación esto bajó a dos.

“En una segunda entrega lo van a hacer el tercer y cuarto paquete, pero nosotros creemos que las licitaciones van a empezar recién van a empezar de aquí a un mes, posiblemente en enero nos van a dar el tercer y cuarto paquete, lo que nosotros no estamos de acuerdo”, expuso.

publicidad

Viaña mencionó que la gestión pasada, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó un presupuesto de 7 millones de bolivianos para el paquete de las personas con discapacidad, pero ha lamentado que este monto haya sido reducido a Bs 4 millones.

“Nuestro descontento es porque se van a reducir los productos, entre ellos, el pollo, huevo, aceite, miel, harina, prácticamente va a ser un paquete alimentario bien pobre y nuestras personas con discapacidad no están de acuerdo, porque están esperando con ansias este paquete”, dijo.

Al respecto, Alberto Valdez, quien tiene una hermana con discapacidad, relató que ella no puede trabajar ni hacer nada, y que su sustento es en base a la canasta alimentaria que solía entregar la Gobernación, pero paulatinamente han ido reduciendo, situación que pone en apuro a muchas familias.

El Pais

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *