El Gobernador Óscar Montes realizó una dura crítica al candidato del PDC, Rodrigo Paz, al señalar que durante su participación en el debate político no presentó propuestas claras para resolver la crisis económica que enfrenta el país. Montes destacó que Paz “se limitó a leer su plan de gobierno”, mostrando poco conocimiento sobre su propio programa y sin ofrecer soluciones concretas.
El Gobernador expresó: “Ha utilizado segundos para hablar de algunas generalidades, después se agachó a leer un plan de gobierno porque al parecer tampoco lo estudió muy bien”, enfatizando que el candidato no explicó cómo resolvería la crisis económica, pese a que “en Bolivia hay plata y eso es suficiente para resolver la crisis, pero eso no es solución porque lo único que haría sería subir el dólar y aumentar la inflación”.
Montes también observó fuertes contradicciones en el discurso de Paz, indicando que “habló de un programa socialista que se identifica con el Movimiento al Socialismo, pero a su vez anunció que va a privatizar la salud, la Caja Nacional, la Aduana y el Senasag”. Además, señaló que el candidato no mencionó el tema del narcotráfico, lo cual calificó como un aspecto preocupante.

El Gobernador criticó además algunas afirmaciones de Paz, calificándolas como “mentiras”, al mencionar que dijo haber recorrido 230,000 kilómetros (“eso significa darle la vuelta al mundo seis veces, creo que nadie tiene el tiempo ni la capacidad para hacerlo”) y que había ganado seis veces al MAS, lo cual Montes desmintió repasando los antecedentes electorales.
Asimismo, el Gobernador afirmó que Rodrigo Paz miente al decir que fue víctima del MAS, recordando que “él está aliado con ellos” y que “el Ministerio Público en Tarija ha informado que tiene seis procesos ligados a proyectos con sobreprecio, como el puente millonario, el mástil millonario y la unidad inteligente que costó 50,000 dólares y no tuvo la utilidad esperada”.
Montes concluyó señalando que Paz no conoce los problemas que enfrenta el país, mostrando “una serie de limitaciones en sus cimientos y respuestas”, en contraste con la postura del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien —según él— identificó correctamente que la falta de dólares es el principal problema nacional.