Aunque en un primer momento se anunció que el carnet de vacunación contra el sarampión sería requisito para acceder al bono Juancito Pinto, el Gobierno informó este miércoles que esta condición ya no tiene vigencia.
El ministro de Educación, Omar Veliz, explicó: “Estamos viendo que esta situación se está empezando a politizar y como Gobierno no vamos a permitir que se politice este bono que es un derecho y que tiene un objetivo para la pertenencia en la educación de nuestros estudiantes”.
De esta manera, los únicos requisitos para acceder al bono, que comenzará a pagarse desde el 13 de octubre, serán el carnet original y una fotocopia simple.

Por su parte, la ministra de Salud, María Renée Castro, señaló: “Corresponde a una serie de reuniones sostenidas con diferentes grupos de padres de familia que han asumido, a su vez, un compromiso (…), que trabajen para garantizar que aquellos estudiantes que no cuentan aún con las vacunas y no solamente la del sarampión, sino del todo el esquema de vacunación, deben ir completando”.
Castro agregó que, pese a que los casos de sarampión redujeron considerablemente en las últimas semanas, “el país todavía se encuentra en emergencia sanitaria, por lo que todavía existe el riesgo de incrementar los contagios”.
El bono Juancito Pinto consta de un pago de Bs 200 para los estudiantes de todos los niveles de escuelas públicas con el fin de evitar la deserción escolar y garantizar que los alumnos puedan concluir sus estudios.
La restricción para los cobros en las ciudades capitales se mantendrá “con el fin de evitar aglomeraciones en las entidades financieras”.