El economista Roberto Castillo expresó su preocupación ante la reciente polémica generada por la propuesta del candidato del partido democrata cristiano(PDC), Rodrigo Paz, de legalizar los denominados autos chutos. Castillo criticó duramente las declaraciones de Paz, quien acusó a los carabineros chilenos de ser cómplices del robo de estos vehículos, afirmando que este tipo de acusaciones pueden tener consecuencias internacionales serias para Bolivia.

Castillo indico que Chile ya se habria pronunciado ante las declaraciones y que como uno de los principales actores del Mercosur, su postura podría generar un efecto dominó en las relaciones de otros países con Bolivia.

Para el economista, los principales afectados por este conflicto serían los propios ciudadanos bolivianos, según manifestó que el país atraviesa una etapa en la que no hay productos para exportar y lo que más se está enviando al exterior es mano de obra calificada.

publicidad

Castillo advirtió que, de escalar la crisis diplomática, los países vecinos podrían imponer nuevas restricciones migratorias, donde las consecuencias pueden ser que nos pidan visa a todos para entrar a los países, señalando que se podrían requerir montos de dinero como garantía y comprobantes de estadía para ingresar como turistas.

Este escenario, según dijo, endurecería las condiciones de vida tanto dentro como fuera del país. La imposición de mayores requisitos migratorios limitaría la posibilidad de que los bolivianos busquen empleo en el exterior, lo que derivaría en mayor desempleo interno, menos envío de divisas y una presión creciente sobre la economía nacional.

El economista también lamentó que Bolivia no esté cumpliendo con las normas programadas por el Mercosur en los últimos cuatro años, lo que complica aún más la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de los bolivianos en el exterior.

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *