El cometa C/2025 R2 Swan, descubierto el 11 de septiembre, comenzó a incrementar su luminosidad a medida que avanza su acercamiento a la Tierra, informó el director del Observatorio Astronómico de Tarija, Rodolfo Zalles.

Según Zalles, entre el 14 y 19 de octubre estará a 4 millones de kilómetros del planeta y existe la posibilidad de observar a simple vista.

El cometa fue descubierto por la cámara solar Swan que está a bordo del Observatorio Espacial Solar y Heliosférico (SOHO).

publicidad

«El 5 de octubre la Tierra pasará por el plano de la órbita de este cometa y según la NASA existe la posibilidad de que en ese momento se produzca una lluvia de meteoros generada por sus fragmentos», mencionó Zalles.

El astrónomo dijo que este evento se podrá observar a través de los telescopios que dispone el Observatorio Astronómico en Santa Ana.

Actualmente, el cometa se puede apreciar mejor desde el hemisferio sur, pero alcanzará más altura para ser observado también en el hemisferio norte.

«Las imágenes fotográficas obtenidas desde el Observatorio Astronómico nos muestran su cola notablemente larga, se espera que su brillo aumente y tener la oportunidad de seguir observándola», mencionó Zalles.

Se estima que el cometa C/2025 R2 Swan completa una órbita alrededor del Sol cada 22.500 años, lo que significa que podría regresar aproximadamente en el año 24.500.

El cometa 3I Atlas es el otro que también transita por el Sistema Solar proveniente, de acuerdo con los expertos, desde los confines de la Vía Láctea y que se originó mucho antes que el Sol.

El Deber

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *