La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, alertó sobre la gravedad de los casos de violencia sexual que se están registrando en la región, muchos de ellos ocurridos en el ámbito familiar. La autoridad calificó estas situaciones como “desgarradoras” y pidió a la comunidad estar atenta a los cambios de conducta en los menores.
“Pedimos a la población, a la sociedad y a los padres de familia, que tomen en cuenta los cambios en el comportamiento de los menores, porque en nuestras investigaciones hemos notado que cuando un niño ha sufrido una agresión presenta modificaciones evidentes en su conducta”, sostuvo Gutiérrez.
Asimismo, la fiscal señaló que ante hechos de violaciones graves se emiten mandamientos de aprehensión conforme a lo que establece la ley. Además, hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que apruebe el proyecto de ley sobre violencia sexual en entornos digitales, presentado por el fiscal general, antes de que termine la actual gestión parlamentaria.

Por otro lado, María Ester Valencia, directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), informó que se ha convocado a diversas instituciones, centros educativos, universidades y colectivos sociales para realizar una marcha en rechazo a los delitos contra menores. Valencia precisó que entre enero y julio se registraron 59 casos de violencia sexual, en su mayoría cometidos por miembros del entorno familiar.
“Desde la misma familia se deben recuperar nuestros valores para que la sociedad se recupere de todos estos daños”, expresó Valencia.
Finalmente, el director de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Waldo Tarifa, manifestó su apoyo a las víctimas y resaltó la importancia de no permitir la impunidad en estos casos. “Si conocen un caso de violencia sexual contra un niño, niña o adolescente, denuncien. Como municipio hemos logrado, en este semestre, 30 sentencias condenatorias en este tipo de delitos reprochables”, afirmó.