El incendio forestal que se desató en la serranía de Sama fue finalmente controlado y sofocado la tarde del lunes 4 de agosto, luego de 96 horas de trabajo intenso realizado por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones. Así lo informó el Comando de Incidentes, que lideró las acciones coordinadas en la zona.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, calificó la jornada como un logro colectivo y expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que participaron en las labores. “El haber sofocado todos los focos de calor es un triunfo de la voluntad sobre la adversidad”, manifestó.
Las autoridades que forman parte del Comando de Incidentes —entre ellas el gobernador Oscar Montes y el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz— resaltaron la participación de los bomberos voluntarios, guardaparques, comunarios, personal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y otras entidades, que evitaron que el fuego alcance a barrios y comunidades cercanas.

Según una primera evaluación, el incendio afectó aproximadamente 5.000 hectáreas de flora y fauna. También se reportó la destrucción de nueve viviendas, la muerte de ganado y animales de granja, además del fallecimiento de una persona adulta mayor.
Torres Terzo explicó que el accionar coordinado permitió controlar el siniestro en menor tiempo que en 2017. “Se trabajó de manera muy organizada, porque de no ser así este incendio hubiese durado como el del año 2017, que fue de diez días y se quemaron más de 13.000 hectáreas”, señaló.
El Alcalde también recordó que como presidente del COEM, la prioridad fue delegar las decisiones técnicas a las autoridades competentes. “Lo primero que hicimos fue delegar toda la parte técnica a quienes saben, al Comandante de los Bomberos y a Defensa Civil, nosotros nos abocamos a dotar de toda logística para que puedan trabajar”, agregó.
La Alcaldía movilizó sus cisternas y vehículos para asegurar la provisión de combustible, sin necesidad de interrumpir las tareas de los carros bomberos. Además, desplegó personal médico que brindó atención a los equipos en la línea de fuego y a los animales afectados.
Antes de brindar el informe oficial, las autoridades sobrevolaron las zonas impactadas y verificaron que el ingreso del frente frío evitó la reactivación de focos de calor.
El jefe de Comando Conjunto y Respuestas Ante Eventos Adversos de Defensa Civil en Tarija, Mauricio Dávila, aclaró que la emergencia se mantiene activa hasta completar la fase de enfriamiento y se inicie el proceso de evaluación e investigación.
Exigen sanciones por chaqueos ilegales
El secretario ejecutivo de la subcentral de Lazareto, Rosendo Yucra, exigió sanciones contra quienes realizan chaqueos sin control. “En esta oportunidad hubo daños materiales de consideración y pérdida de ganado”, reclamó.
La información preliminar señala que el fuego se originó en los terrenos de un hombre de 57 años, quien falleció el sábado 2 de agosto, luego de sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo.