El incendio forestal que afecta a la serranía de Sama, en el departamento de Tarija, está próximo a ser controlado en su totalidad. Así lo afirmó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien estimó que las labores de sofocación concluirán hasta el martes.

“El 90% del incendio ya está controlado y sofocado”, aseguró Calvimontes en entrevista con El DEBER Radio, y añadió que actualmente se mantienen activos tres focos de fuego: en Pinos del Norte, San Pedro de Sola y Rincón de la Victoria.

“En este momento, los equipos de primera respuesta ya se encuentran en el lugar. Se estima que el día de hoy ya pueda ser controlable el incendio, incluso enfriado y tal vez el día de mañana estaríamos culminando con la sofocación total del mismo. Han sido tres días intensos, tres días muy dramáticos para el pueblo tarijeño, realmente un incendio de magnitud”, dijo.

publicidad

La autoridad también señaló que se manejan tres hipótesis sobre el origen del fuego: una posible explosión de transformador por caída de cable eléctrico, un intento de quema controlada por parte de un hombre que falleció producto de las quemaduras, o un chaqueo. “Lo llamativo es que estos tres fuegos iniciaron de forma simultánea prácticamente y el fuego ha tomado la serranía”, apuntó.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, también expresó su confianza en que el incendio pueda ser aplacado hasta este martes. “Nos queda la parte sur de la provincia, vale decir Vinos Norte, Calderilla Chica, San Pedro de Sola, toda esa área que son farallones altos”, indicó en contacto con la red UNITEL.

Torres remarcó que en esas zonas se requiere intervención aérea debido a la dificultad del terreno. “Ahí todavía está ardiendo y hay que apagar en su gran mayoría con los helicópteros por aire y el personal de tierra tiene que esperar abajo para ver si el viento cambia de dirección”, explicó.

Pese al avance en las tareas, la situación de emergencia se mantiene: “Creemos que entre hoy (lunes) y mañana (martes) vamos a sofocar el fuego y vamos a estar en tareas de refrescamiento en lo que va de la semana porque además hay vientos, eso hace que la situación sea más difícil”. También señaló que el ingreso de un frente frío podría generar lluvias que favorezcan el control del fuego.

Torres lamentó que el origen del incendio esté vinculado a acciones irresponsables: “Con los chaqueos mueren los animales, muere la flora y la fauna, no hay que hacerlo”. “El incendio ha comenzado con gente que quería quemar basura y ha muerto una persona”, dijo al referirse a lo ocurrido en San Pedro de Sola.

“En San Pedro de Sola ha comenzado porque una persona ha querido chaquear dos hectáreas y después la respuesta es ‘lo sentimos’, ‘somos ignorantes, no sabemos’ y ellos saben, las comunidades saben quiénes son los culpables”, cuestionó.

El alcalde aseguró que por ahora la prioridad es apagar el fuego, pero posteriormente se iniciarán las investigaciones para establecer responsabilidades. Según él, este incendio ha sido más extenso que el registrado en 2017: “Este es un incendio más grande que el 2017 porque en realidad hemos tenido tres escenarios de fuego en cambio en el 2017 había uno”.

Calvimontes, por su parte, destacó que se ha producido una reducción importante de los focos de calor en el país. “Hubo un descenso significativo en relación a pasados días. Bolivia amaneció con 368 focos de calor, Santa Cruz tiene 116, frente a los más de 4 mil que se registraba (la semana pasada)”, puntualizó.

Siguenos y comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *